Scroll Top
Mi-empresa-debe-tener-un-datacenter-Encabezado

¿Mi empresa debe tener un Data Center? La importancia de tener una infraestructura digital.

La aceleración de la digitalización y la rápida proliferación de datos es un hecho real y tangible, que se han convertido en un bien de alto valor en el mercado, aun así, pocos saben cuál es la base o la estructura que mantiene todo este sistema en marcha y funcionando día a día.

Simplificando la explicación técnica en su máxima expresión, se puede decir que un data center es una instalación física que admite realizar operaciones digitales tales como operaciones comerciales, alojamiento de aplicaciones, servicios y datos bajo demanda.

En este centro de procesamiento de datos hay una red de recursos informáticos y almacenamiento, así como varios otros componentes que complementan la interconectividad como enrutadores, conmutadores, cortafuegos y servidores que generan una red privada. Que para su funcionamiento requiere también de una estructura que pueda garantizar el suministro de energía, la estabilidad de la temperatura, la supervisión preventiva de los equipos y la disponibilidad de conexiones para luego permitir el tráfico de datos. Que da mucho para hablar y en lo que te podemos ayudar directamente.

Pero es necesario entender los pilares en los que se basa su importancia.

Confidencialidad y seguridad de los datos:

Los data centers deben contar con las medidas y controles para proteger los activos, datos y servicios alojados en él, esto también incluye defensas contra amenazas internas y externas.

Para garantizar esto, se debe contar con especialistas en la materia para así poder instalar las medidas de seguridad al nivel informático.

También no se deben olvidar las medidas físicas, como sistemas de control de acceso y vigilancia. Incluye también medidas lógicas, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones, cifrado de datos y autenticación de usuarios.

Esto da una correcta garantía de que toda información va a ser protegida según el grado de sigilo de su contenido, limitando el acceso solamente a las personas autorizadas, para así evitar fuga de información no deseada, chantajes electrónicos de la mano de grupos de delincuentes digitales o hackers y de daños al capital de la mano de software o intrusos mal intencionados.

Integridad, gestión y fluidez de operaciones:

La disponibilidad de un Data Center le permite a la empresa no depender de terceros para la gestión de su información, ya que todos los procesos, procedimientos y herramientas utilizadas para gestionar y operar el Data Center de manera eficiente y efectiva están a disposición de primera mano.

Adicionalmente le permite al equipo de TI de la empresa la monitorización y gestión del rendimiento, junto a la gestión de cambios, configuraciones, incidentes, capacidad y seguridad, en conformidad con los estándares y regulaciones pertinentes.

Sumado a que evita la modificación no autorizada por políticas de terceros y cambios de condiciones de servicios, lo que brinda la seguridad de la integridad de los datos que deben conservarse en la condición en que fueron puestos a disposición por su propietario, protegiéndolos contra alteraciones indebidas, intencionales o accidentales.

Disponibilidad, escalabilidad y rendimiento:

Al ser dueño de todos los componentes de software y hardware utilizados para gestionar y procesar datos. Incluye: servidores, sistemas de almacenamiento, redes, sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones. Se puede tener el control de los recursos y poder adaptar la optimización y escala de la mano del crecimiento del negocio, sin tener que renegociar con un tercero.

Si se tienen buenas prácticas de manejo de la información, le permite poder hacer actualizaciones y backups del sistema de manera efectiva y sin complicaciones de encriptados, ya que se tiene el control del flujo de la información.

Y da la libertad a la empresa de tener toda la información generada a la mano a la hora de una auditoría de privacidad con respecto a los datos de usuarios que debe estar disponible para sus usuarios en el momento en que sea solicitada para cualquier propósito.

Más allá de que todo son detalles que se pueden resolver con servicios de terceros, hay que tener en cuenta que depende del qué tan crítica es la información que maneja la empresa, mientras más delicada sea la información, más vulnerables son los usuarios, según lo vea la junta directiva. Para comprender su relevancia, en primer lugar es importante destacar que un data center almacena datos críticos para las operaciones de las empresas de manera extremadamente segura. Para dar ejemplos de información crítica tenemos: información financiera, registros de clientes, inventarios y documentos legales. Incluso, muchas compañías dependen de ellos para procesar transacciones en tiempo real, como ventas, pagos y operaciones financieras.

En caso de interrupción o pérdida de acceso a los datos o inconvenientes con su funcionamiento, una compañía puede enfrentarse a graves consecuencias. Tal es la pérdida de ingresos, el daño a su reputación y diversos problemas legales.

También, hay que tener en cuenta que un data center puede alojar aplicaciones y servicios críticos para el funcionamiento de una empresa. Por ejemplo, sistemas de correo electrónico de manera segura, de gestión de relaciones con los clientes (CRM)  y de recursos empresariales (ERP). También aplicaciones y sitios web evitan vulnerabilidades en distintos niveles.

Por último, debemos recordar que el data center es un componente clave en la estrategia de respuesta a desastres. ¿Por qué? Porque proporciona redundancia y capacidad de recuperación en caso de fallos del sistema, errores humanos, desastres naturales u otros eventos catastróficos. 

Nos mantenemos en la vanguardia del conocimiento. Para eso contamos con un departamento de investigación tecnológica, dotado de personal calificado que se encarga de analizar del mercado a nivel mundial y desarrollar nuestro catálogo de soluciones.

 
Destacando actualmente nuestros servicios a sistemas Bess, cableado estructurado y Datacenter.

×